
¿POR QUÉ HACER UNA FORMACIÓN DE YOGA?
¿Por qué hay tanta publicidad para ser profesor de yoga?
¿Ahora todo el mundo quiere dedicarse a ser profesor de yoga?
La verdad no es esa, aquí te explicaremos por qué mucha gente decide hacerlo.
Llegamos a una clase de yoga y siempre antes de irnos hay alguna asana, algún mantra o mensaje que no sabemos lo que significa y eso no permite que nos fundamos de lleno en la clase de yoga, porque la verdad es un estilo de vida y no una clase de 1 hora al día o de cada semana.
Muchas personas realizan una formación de yoga para aprender las bases de la disciplina y conocer a fondo de todos los temas que pueden beneficiar su salud, en una formación de yoga tendrás aprendizaje sobre ayurveda, anatomía, los pranayama, los bandhas y lo más importante, las técnicas para hacer secuencias de clases de yoga relacionadas con objetivos específicos como poses avanzadas u objetivos anatómicos (movilidad de columna, apertura de cadera, fortalecimiento del core, flexibilidad corporal, entre otros).
Ser ‘YOGI’ significa formar parte de un estilo de vida, y por eso aprendiendo sobre todo esto podrás integrar a tu vida el yoga en todos tus sentidos, no se trata de una religión y no debes relacionarlo con esto, simplemente con vivir de una forma más clamada y consciente. En los 8 Pasos del Yoga según Patanjali, podrás evidenciar que las asanas son sólo uno de los 8 pasos que debes seguir para convertirte en un ‘YOGI’.
¿Cuál es la formación mínima requerida para ser profesor de yoga? La mínima duración requerida por la institución YOGA ALLIANCE INTERNACIONAL es de 200 horas. Si estás pensando que tienes vocación para dar clases de yoga y ser parte de este estilo de vida, tienes que saber que no es un camino fácil, la formación es muy intensa y tu cuerpo se transforma poco a poco para adaptarse a su nueva rutina, lo cierto es que es muy satisfactorio para tu cuerpo y tu mente.
Si no quieres dedicarte a dar clase de yoga y quieres hacer una formación, esto te permitirá ser totalmente independiente en cuanto a tu práctica de yoga, pranayamas y ayurverda diarias. Tendrás la posibilidad de saber como hacer secuencias específicas para tus posibles malestares corporales y cuando viajes y te sientas inspirada podrás seguir tus instintos y arriesgarte en las asanas más arriesgadas sabiendo la forma de práctica para no lesionarte y no incurrir en ningún riesgo.
Realmente, para nosotros en occidente la vida está basada en compromisos familiares, competitividad laboral y otros factores que nos hacen tener un estilo de vida agitado y con factores que nos generan estrés. Cuando aprendes de la cultura que han impartido en la India de paz, te das cuenta de que en la vida muchas veces queremos conseguir metas y no sabemos si nos harán felices o no y ser feliz hablamos de lo que de forma cotidiana te da paz y alegría. Hacer una formación es una ventana a toda una cultura nueva que no conocemos y que nos puede ayudar a encontrar las herramientas para encontrar calma que nuestra cultura en occidente.
Si te has dado cuenta de la magia del yoga, de la energía interna que trabaja en ti cada día, no dudes en hacer una formación para seguir aprendiendo de una forma sincera, para seguir yendo a tu estudio de yoga y entendiendo realmente el proceso y todo lo que nos intenta indicar nuestro maestro. Lo cierto es que en la formación aprendemos que el maestro real, está dentro de ti y en la formación nos dan las herramientas para sacar ese maestro la luz y dejarnos guiar.
En cuanto a mi experiencia personal, estoy muy agradecida con mis 2 maestras Priya y Laura, que hicieron todo lo posible por hacer mi formación online muy completa y la verdad no tengo ninguna queja, mi aprendizaje sobre el yoga ha sido muy motivador y completo gracias a ellas 2, si te interesa contactarles puedes hacerlo a través de sus perfiles de instagram @priayoga_ y @laura_lakshmi_yoga.